Geolocalización sencilla y eficaz de las herramientas del sitio gracias a Bluetooh

Tiempo de lectura

2min.

Nivel

Principiante
géolocalisation outillages chantier en Bluetooth, le Guide

¿Qué es la geolocalización de la herramienta del sitio?

La geolocalización de herramientas de obra permite determinar la posición física de un objeto o equipo en tiempo real. Esta tecnología proporciona un acceso rápido y preciso a la información relacionada con los activos, lo que facilita su seguimiento y gestión.

En el sector de la construcción, donde la gestión de equipos y herramientas portátiles es esencial, la geolocalización es una respuesta eficaz a los problemas de pérdida, robo, retrasos e incumplimiento de las herramientas. Las etiquetas de seguimiento que incorporan tecnologías inalámbricas pueden utilizarse para controlar los equipos en tiempo real, tanto en el almacén (interior) como en las obras (exterior).

En este artículo, descubre cómo la geolocalización responde a los retos del sector de la construcción y qué tecnología debes elegir para tu proyecto de seguimiento de herramientas.

Los retos de la geolocalización para las herramientas de obra

El inventario automático de las herramientas y equipos de obra se está convirtiendo en una cuestión clave en este sector. La integración de sensores IoT facilita la optimización del control de los recursos.

Cuestiones relativas a la gestión del material almacenado (Interior)

La optimización de las existencias se hace más eficaz gracias a la visibilidad en tiempo real de las existencias, evitando pérdidas y facilitando la planificación de las necesidades de utillaje.

Además, este tipo de solución IoT simplifica la gestión de la conformidad de los equipos. Según la Caja de Seguro de Enfermedad francesa (Caisse d’Assurance Maladie), las máquinas están implicadas en el 10-15% de los accidentes laborales que provocan 4 días o más de baja, es decir, más de 50.000 accidentes al año.

Esto es vital para garantizar que los certificados de conformidad de las herramientas y la maquinaria están actualizados antes de que se desplieguen en una obra. La inspección periódica de los equipos de obra es un requisito legal, y puede durar de 3 meses a varios años, según el tipo de herramienta. Las herramientas no conformes pueden provocar paros en las obras y riesgos para la seguridad de tus equipos.

Cuestiones relativas a la vigilancia de los equipos en las obras (Exteriores)

La geolocalización de las herramientas de obra ayuda a limitar las pérdidas y los robos, reduciendo el coste de sustitución de las herramientas perdidas. Al organizar mejor los recursos, es más fácil garantizar que las máquinas y los equipos estén disponibles en el momento adecuado en las obras. Si tenemos en cuenta que una mala gestión de las herramientas y equipos puede provocar hasta un 35% más de retrasos en una obra, es obvio que el seguimiento de los equipos mediante soluciones IoT también mejorará el rendimiento general de la obra.

El retraso en la entrega de las obras tiene un gran impacto en las empresas constructoras. Rebasamiento del presupuesto, penalizaciones por demora, pérdida de confianza de los clientes, etc. Por tanto, la gestión eficaz de las herramientas y equipos es crucial para garantizar que los proyectos de construcción cumplan los plazos y sean rentables.

geolocalización de las herramientas del sitio, ventajas para el cliente.

¿Cómo puedes geolocalizar las herramientas del sitio utilizando Bluetooth?

Elección de la tecnología

Hay muchas tecnologías diferentes para los equipos de seguimiento, como RFID, LoRa, GPS y Bluetooth Low Energy (BLE). La elección de la tecnología dependerá de varios criterios, entre ellos: el alcance de la comunicación, la precisión de la localización, la autonomía de la baliza, la infraestructura de red necesaria, el entorno (interior o exterior), el coste global de la solución (balizas de seguimiento, pasarela, conectividad, plataforma) y la interoperabilidad y escalabilidad de la tecnología.

CriteriosBluetooth (BLE)LoRaRFID
GamaMedia (10-100 m)Muy larga (hasta 15 km)Muy corto (unos metros)
Precisión de la ubicaciónAlto (unos metros)Bajo (gran superficie sin precisión)Media (depende del tipo de RFID)
Modo de comunicaciónComunicación periódicaComunicación periódicaLectura a corta distancia
Infraestructura necesariaBalizas y pasarelasEstaciones y red LoRaLectores y etiquetas RFID
Consumo de energíaBajaMuy bajoVariable (pasivo/bajo, activo/alto)
Gastos de instalaciónModeradoAltaModerada a alta
Adaptabilidad al sector de la construcciónExcelente (compatible con interior/exterior)Medio (especialmente para perímetros grandes)Limitado (especialmente para almacenamiento)

Bluetooth está especialmente bien adaptado a la geolocalización de las herramientas de obra, para responder a las necesidades y limitaciones medioambientales y presupuestarias del sector de la construcción.

Bluetooth para el seguimiento de herramientas de obra: ventajas e inconvenientes

El uso de BLE para la geolocalización de las herramientas de obra permite un seguimiento detallado de los equipos, todo ello a menor coste y con bajo consumo energético. Sin embargo, es esencial evaluar las ventajas e inconvenientes de esta tecnología para adaptarla a las necesidades específicas del sector de la construcción.

BeneficiosDesventajas
Bajo coste de adquisición: de 5 a 10 veces más barato que otras tecnologías de geolocalización.Interferencias y obstáculos: Sensible a materiales como el metal y el hormigón, lo que reduce el alcance.
Fácil de desplegar: instalación rápida sin cableado complejo.Precisión temporal : la actualización de la posición dependerá del periodo de transmisión elegido.
Interoperabilidad: Compatible con una amplia gama de sistemas (Wi-Fi, routers existentes).
Bajo consumo: ideal para dispositivos alimentados por batería.

Infraestructura Bluetooth para la geolocalización de las herramientas del sitio

La implantación de un sistema de geolocalización BLE se basa en varios elementos tecnológicos.

Las balizas de seguimiento, colocadas directamente en herramientas y equipos, emiten señales Bluetooth que son captadas por pasarelas dedicadas. En interiores, pueden ser fijas y conectarse mediante Wi-Fi o Ethernet. En exteriores, suelen preferirse las soluciones móviles, con el uso de smartphones o rastreadores instalados en vehículos de obra o bases de vida.

Como integradores de IoT, desempeñáis un papel clave en estos procesos desarrollando plataformas de visualización de datos. Esto permite una gestión centralizada y optimizada de los equipos en tiempo real. Para hacerte una mejor idea de los resultados obtenidos al implantar sensores Bluetooth en tus soluciones, aquí tienes un ejemplo concreto de aplicación ilustrado por la historia de éxito de Eiffage…

Caso práctico: Eiffage Rail y el inventario automático de material ferroviario

Eiffage Rail ha desplegado un sistema de balizas BLE para rastrear y gestionar su material ferroviario. Gracias a esta tecnología, se ha reducido considerablemente el tiempo dedicado a inventariar el material, mejorando la eficacia operativa y minimizando las pérdidas financieras y materiales. El uso de balizas conectadas ha permitido asignar mejor los recursos y optimizar la gestión del utillaje en los distintos lugares de intervención. ➡ Descubre la historia de éxito de Eiffage

Testimonio de Eiffage Rail - geolocalización de las herramientas de trabajo

Optimizar la gestión de los equipos mediante la geolocalización de las herramientas de obra es un reto estratégico para la industria de la construcción. Además de las herramientas de seguimiento de equipos, la geolocalización también puede utilizarse para optimizar la seguridad de los trabajadores solitarios. ➡ Descubre nuestro artículo sobre la geolocalización de los trabajadores solitarios.

Pierre BONZOM
CEO
Licenciado en Física Aplicada y doctor en Robótica, Pierre BONZOM fundó ELA Innovation en 2000 con los valores de innovación, responsabilidad y calidad. Con 19 años de experiencia a sus espaldas, se ha rodeado de colegas que comparten sus objetivos y su visión, haciendo de ELA Innovation un actor importante en el mercado europeo de la identificación por radiofrecuencia.
Últimos artículos

Descubre nuestro socio MAPON en

Desde 2020, ELA Innovation trabaja con Mapon para ofrecer a las empresas de transporte y logística una solución completa de IoT y seguimiento de la cadena de frío. Descubre cómo Tracksys AS gestiona más de 30.000 unidades gracias a esta combinación tecnológica.

ELA Innovation – Todos los derechos reservados

Ponte en contacto con nosotros directamente mediante el formulario o haz clic en el botón de abajo para solicitar un presupuesto: