Agricultura inteligente: cuando el IoT está al servicio de la comunidad

Tiempo de lectura

Nivel

smart agriculture iot

El Internet de las Cosas (IoT) y las nuevas tecnologías están revolucionando muchos sectores, y la agricultura no es una excepción. La llamada agricultura inteligente combina tecnología y agricultura para optimizar los rendimientos y la eficiencia, reducir los costes y minimizar el impacto medioambiental.

Con el objetivo mundial de producir un 70% más de alimentos para 2050 debido al crecimiento de la población, integrar el Internet de las Cosas en la agricultura no es sólo una tendencia: es un reto para el futuro.

Cuestiones económicas

Además de ser un reto para el mundo de la agricultura, el mercado de la Agricultura Inteligente representa una gran oportunidad, ya que se espera que el mercado mundial alcance los 15.300 millones de dólares en 2025.
Al optimizar los recursos y mejorar la eficacia operativa, la Agricultura Inteligente ayuda a reducir los costes de producción, aumentar el rendimiento y optimizar los procesos de gestión. Además, al facilitar el acceso a los mercados y proporcionar información precisa sobre la demanda y las tendencias del mercado, contribuye a que los agricultores sean más competitivos en el mercado mundial.

El desarrollo de la Agricultura Inteligente también fomenta la innovación y la creación de empleo en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, estimulando el crecimiento económico en las zonas rurales y fuera de ellas.

Cuestiones medioambientales

Ante los retos de la degradación de los recursos naturales y el cambio climático, la Agricultura Inteligente ofrece soluciones para promover la sostenibilidad medioambiental. Al optimizar el uso de recursos como el agua, los fertilizantes y los pesticidas, ayuda a reducir la presión sobre los ecosistemas frágiles.


Además, al adoptar prácticas agrícolas más precisas y específicas, minimiza el impacto negativo sobre la biodiversidad y los suelos, promoviendo así una gestión más responsable de las tierras agrícolas. La Agricultura Inteligente también fomenta la adopción de técnicas de conservación del suelo y el agua, así como el desarrollo de cultivos resistentes a las condiciones medioambientales cambiantes, lo que hace que los sistemas agrícolas sean más resistentes a las alteraciones climáticas. Al reducir la huella medioambiental de la agricultura, contribuye a preservar los ecosistemas y a promover el desarrollo sostenible a largo plazo.

La adopción del IoT en la agricultura está creciendo exponencialmente. Según labo.societenumerique.gouv.fr, casi el 39% de los agricultores utilizan al menos un objeto conectado para gestionar sus explotaciones.
Smart Agriculture permitirá a los agricultores obtener mayor precisión y visibilidad sobre sus operaciones, con un seguimiento en tiempo real de los cultivos, el ganado y las condiciones medioambientales.

Descubre nuestra amplia gama de sensores BLE

reconocidos por su robustez y gran autonomía

6 beneficios del IoT en la Agricultura Inteligente

1. Seguimiento en tiempo real

El IoT permite una supervisión continua y en tiempo real de las condiciones agrícolas, incluidos los niveles de humedad del suelo, la temperatura, la calidad del aire y mucho más. Esta monitorización permite a los agricultores detectar rápidamente los cambios y ajustar las prácticas agrícolas en consecuencia.

2. Optimizar los recursos

Gracias al IoT, los agricultores pueden optimizar el uso de recursos como el agua, los fertilizantes y los pesticidas. Los sensores IoT proporcionan datos precisos sobre las necesidades de los cultivos, lo que permite un uso más eficiente de los recursos y reduce los costes y el impacto medioambiental.

3. Toma de decisiones informatizada

Los datos recogidos por los dispositivos IoT son analizados por sistemas inteligentes que proporcionan a los agricultores datos valiosos. Esta información facilita la toma de decisiones coherentes sobre prácticas agrícolas, gestión de riesgos y planificación de la producción.

4. Vigilancia del ganado y de la sanidad animal

La IoT permite a los ganaderos controlar la salud y el bienestar del ganado en tiempo real. Los dispositivos IoT pueden detectar signos de enfermedad o estrés en los animales, lo que permite una intervención rápida y eficaz para prevenir enfermedades y mejorar la productividad.

5. Automatización y control remoto

El IoT permite automatizar tareas agrícolas como el riego, la fertilización y la cosecha. Además, los agricultores pueden controlar y supervisar sus operaciones agrícolas a distancia mediante aplicaciones móviles o plataformas en línea, lo que ofrece mayor flexibilidad y eficiencia.

6. Agricultura de precisión

La agricultura de precisión, posible gracias al IoT, utiliza tecnologías avanzadas como drones, sensores y sistemas GPS para cartografiar los campos, controlar el crecimiento de los cultivos y aplicar tratamientos específicos. Esto permite una gestión más precisa e individualizada de las parcelas agrícolas, maximizando el rendimiento y la calidad de las cosechas.

Conclusión

La Agricultura Inteligente, con la ayuda del IoT, ofrece soluciones económicas y medioambientales vitales a los retos del crecimiento demográfico y la sostenibilidad.

Al integrar sensores en las soluciones IoT, los usuarios finales verán beneficios económicos tangibles, optimizando los recursos, mejorando la toma de decisiones y estimulando el crecimiento económico. Además, ayudará a abordar el reto crucial de la sostenibilidad medioambiental, reduciendo la presión sobre los recursos naturales y minimizando el impacto en el ecosistema. Unirse a la Agricultura Inteligente significa dar forma al futuro de la agricultura inteligente, sostenible y resistente, al tiempo que te posicionas en un mercado de rápido crecimiento.

Últimos artículos

Descubre nuestro socio MAPON en

Desde 2020, ELA Innovation trabaja con Mapon para ofrecer a las empresas de transporte y logística una solución completa de IoT y seguimiento de la cadena de frío. Descubre cómo Tracksys AS gestiona más de 30.000 unidades gracias a esta combinación tecnológica.

ELA Innovation – Todos los derechos reservados

Ponte en contacto con nosotros directamente mediante el formulario o haz clic en el botón de abajo para solicitar un presupuesto: