Durante muchos años, el mercado de la geolocalización estuvo dominado por el GPS. Sin embargo, como las señales de radio emitidas por los satélites no están diseñadas para atravesar obstáculos, esta tecnología mostró rápidamente sus limitaciones cuando se trataba de localización en interiores. Sin embargo, poder localizar equipos y personas con precisión en interiores se ha convertido en un reto para muchos sectores de actividad. Esta necesidad de finura y precisión afecta tanto a las empresas industriales como a las del sector sanitario o del mundo del deporte. Para responder a estas necesidades, se han desarrollado nuevas tecnologías basadas en distintos protocolos de comunicación.
Presentamos algunos de estos protocolos en un artículo anterior (léelo aquí), y en particular el cálculo de la posición mediante la detección del ángulo de llegada, también conocido como “AOA”. Este protocolo de comunicación puede localizar a una persona u objeto con una precisión de 10 cm en tiempo real, lo que lo convierte en uno de los más precisos y sensibles del mercado.
El principio es sencillo: el sistema se basa en una red de antenas de 360° y balizas móviles para proporcionar información de posición en tiempo real. El protocolo AOA detectará el ángulo formado entre la antena y la baliza en un marco de referencia 3D, y proporcionará la posición de la baliza en menos de 100 ms.
Esta tecnología de geolocalización en interiores, gracias a su precisión y ultrarreactividad, puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones empresariales. En este artículo, examinamos una serie de aplicaciones en los ámbitos de la salud, la industria 4.0, la seguridad y el deporte.
Seguimiento de equipos médicos, seguridad y vías de acceso de pacientes y visitantes
La sanidad y los desarrollos tecnológicos relacionados son uno de los pilares de nuestra sociedad. Se espera que la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo alcance varios miles de millones de dólares en todo el mundo de aquí a 2020, y sólo el IoT representará casi 10.000 millones de dólares. Globalmente hablando, los objetos conectados representan hoy una auténtica ayuda a la actividad humana, ahorrando una cantidad considerable de tiempo. En el sector médico, esto puede resultar a veces decisivo, sobre todo cuando está en juego la salud de los pacientes.
Para satisfacer esta necesidad, los hospitales y centros asistenciales están empezando a invertir en soluciones RTLS, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, optimizar el tiempo del personal asistencial y reducir el coste de mantenimiento y adquisición de equipos.
Al equipar el edificio con antenas de 360° y el equipo médico con balizas inalámbricas, el personal de enfermería podrá localizar la posición del equipo en tiempo real directamente a través del smartphone. Esto les permitirá ser más reactivos y reducir el tiempo perdido buscando el equipo, mostrándoles la ubicación del equipo más cercano.
Esto optimizará el recorrido del personal, ahorrándole largos y fatigosos desplazamientos.
Aunque la localización en interiores puede ayudar a reducir el tiempo de inactividad del personal debido al esfuerzo físico recurrente, también puede ayudar a los hospitales a reducir sus costes de gestión de equipos. El uso de soluciones de localización en interiores de alta precisión puede ahorrar a los hospitales millones de euros cada año al facilitar el inventario de su maquinaria, limitando así los costes adicionales asociados a la recompra de equipos.
Este tipo de tecnología también mejorará el flujo de pacientes, visitantes y personal de enfermería en los hospitales. Los hospitales son lugares donde hay un enorme flujo de personas que entran y salen. Identificar y localizar en tiempo real a pacientes, personal de enfermería y visitantes garantizará su seguridad. Estos sistemas RTLS pueden utilizarse para restringir el acceso a determinadas zonas, pero también para garantizar la seguridad de los pacientes desde el punto de vista de la higiene. Utilizando la identificación para controlar el tiempo que los profesionales dedican a lavarse las manos entre cada consulta, pueden limitar la transmisión de gérmenes. En Estados Unidos, las infecciones hospitalarias son la causa de más de 80.000 muertes al año (Fuente: OMS Organización Mundial de la Salud https://www.who.int).
Además, la localización en interiores puede ser muy útil para mejorar la experiencia del usuario, ayudándole a orientarse en los distintos servicios y permitiéndole llegar directamente a donde necesita sin perderse por pasillos y plantas.
El posicionamiento de alta precisión en interiores se ha convertido en una auténtica baza para los centros asistenciales, ya sea para garantizar la seguridad de las personas, facilitarles la orientación en los edificios, optimizar el tiempo del personal o reducir costes.
RTLS para asegurar y optimizar la Industria 4.0
Los fabricantes son actores principales de la economía mundial, que producen y suministran todo tipo de productos a gran escala. Este sector de actividad ha experimentado varias revoluciones que le permiten evolucionar y producir cada vez más, cada vez más rápido. Desde hace unos diez años, oímos hablar de la Industria 4.0, una fase de desarrollo que introduce la idea de la fábrica inteligente. Optimizar, automatizar y facilitar las tareas realizadas por los trabajadores es uno de los retos clave de esta nueva era industrial. Con la digitalización de la cadena de producción, poder localizar rápidamente los equipos o las personas dará respuesta a los problemas de las empresas, mejorando la eficacia operativa de las plantas y aumentando al mismo tiempo su seguridad.
En las empresas industriales, los empleados trabajan con máquinas que a veces pueden ser peligrosas y causa de accidentes laborales. Garantizar la seguridad de los equipos es una preocupación esencial, que puede mejorarse considerablemente implantando una solución de localización en tiempo real. Este tipo de sistema de alta precisión y gran capacidad de respuesta puede evitar colisiones entre trabajadores y máquinas, informar a los empleados cuando entran en una zona peligrosa mediante alertas sonoras y visuales, o detectar equipos de seguridad olvidados.
En un futuro próximo, las soluciones RTLS también podrán detectar la pérdida de verticalidad, proporcionando alertas en tiempo real en caso de caída de una persona.
Cuando se trata de rastrear equipos industriales, la detección del ángulo de llegada es ultraprecisa, lo que permite localizar al instante piezas pequeñas, como herramientas manuales. Entre otras cosas, esto facilitará la automatización del inventario de equipos, evitando así que se olviden o se pierdan. En algunos campos, como la aeronáutica, los operarios deben estar muy atentos, porque olvidar una herramienta en el motor de un avión puede tener consecuencias desastrosas. Errores que pueden evitarse gracias a este tipo de soluciones, que envían alertas cuando falta una herramienta en un servomotor. Además, al igual que en los hospitales, el seguimiento de activos en entornos industriales optimizará el tiempo de los empleados al facilitar la búsqueda de herramientas. También reducirá el coste de recomprar equipos que simplemente se han extraviado, y optimizará el mantenimiento analizando su índice de utilización.
Una cosa es cierta: las empresas industriales están entre las más innovadoras, y el desarrollo de soluciones RTLS en este sector es sólo un ejemplo.
Datos en tiempo real para analizar y mejorar el rendimiento de los atletas
Relojes conectados, auriculares inalámbricos, aplicaciones móviles, ropa conectada: en los últimos años, la digitalización del mundo del deporte se ha acelerado. La capacidad de recopilar y analizar datos es un reto importante para los clubes y federaciones deportivas, que les permite mejorar el rendimiento de sus atletas. En los años 70, el acceso al vídeo HD a cámara lenta era revolucionario. Hoy, las tecnologías RTLS nos permiten ir aún más lejos en el acceso a los datos y su análisis. Para los deportes de equipo, los resultados son aún más convincentes. Si equipamos a los jugadores de un equipo de hockey sobre hielo con una pequeña baliza Bluetooth, podemos analizar en tiempo real una cantidad incalculable de datos: velocidad, distancia recorrida, frecuencia cardiaca, etc. El palacio también puede equiparse con una baliza Bluetooth. El palacio también puede equiparse con una baliza para medir su velocidad, el número de pasadas, el tiempo de vuelo y muchos otros datos. Estos datos pueden utilizarse para identificar las acciones decisivas en un partido, o incluso a los jugadores con mejor rendimiento.
Las soluciones RTLS pueden responder a los retos de rendimiento de todos los deportistas, tanto si compiten como parte de un equipo como si lo hacen individualmente, pero también pueden ir más allá proporcionando datos adicionales a los aficionados, aumentando así su compromiso. Esto puede resultar rápidamente lucrativo cuando se trata de apuestas deportivas. Conocer el rendimiento de los atletas en tiempo real permitirá a los apostantes hacer predicciones mucho más precisas sobre el resultado de las competiciones y los partidos, cambiando por completo los límites del deporte.
La localización en interiores, un reto para muchos sectores empresariales
En este artículo hemos hablado de los sectores de la sanidad, la industria 4.0 y el deporte, pero la localización en interiores de alta precisión en tiempo real es un reto para muchos otros sectores empresariales, como el comercio minorista, el turismo y los edificios inteligentes. Hoy en día, gracias a tecnologías como el cálculo del ángulo de llegada (AOA), es posible desplegar soluciones de geolocalización en interiores a gran escala y a costes muy competitivos.
Esta solución RTLS es sólo una entre docenas, por lo que no siempre es fácil orientarse. Para ayudarte a hacer la elección tecnológica correcta, a continuación encontrarás una tabla comparativa de algunas de las soluciones que tienes a tu disposición.
Para saber más sobre esta tecnología, visita el sitio web de nuestro socio Quuppaexperto en localización en interiores mediante detección del ángulo de llegada, o en el sitio web del Bluetooth SIG.
¿Quieres saber más sobre las balizas para el posicionamiento de alta precisión en interiores?