✓ Automatizar el inventario y mejorar la trazabilidad de todo su parque de herramientas
✓ Mejorar el rendimiento operativo de los equipos (reducir el tiempo perdido)
✓ Reducir los costes asociados a la recompra de herramientas perdidas
✓ Analizar la frecuencia de uso de los equipos
Desde un punto de vista técnico, la solución de geolocalización para herramientas industriales se basa en una infraestructura compuesta por un conjunto de balizas de localización y antenas de 360°. Basadas en la tecnología Quuppa AOA (Angle Of Arrival), las balizas
fijadas a las herramientas emitirán una señal de localización cada segundo cuando el equipo esté en movimiento, y cada 10 segundos en modo estático.
Las antenas fijadas en altura cubrirán la mayor parte posible del terreno, para detectar todas las balizas circundantes y calcular el ángulo de llegada de la señal que se forma entre ellas y las balizas. A continuación, transmitirán la información de posicionamiento a la aplicación empresarial a través de la herramienta Motor de Posicionamiento Quuppa, que transformará los datos brutos en datos GPS.
En la aplicación empresarial, los operarios podrán ver la posición de todas las herramientas en un mapa en tiempo real, con una precisión muy fina (hasta 1 m). También tendrán acceso a una serie de cuadros de mando que les ayudarán a optimizar la gestión de sus equipos y a realizar un mantenimiento predictivo.
✓ Ahorro de tiempo
✓ Gestión optimizada y mantenimiento predictivo de su flota de herramientas
✓ Aumento de la productividad
✓ Mejora de las condiciones de trabajo