En el mundo delInternet de las Cosas (IoT), los volúmenes de datos generados por los sensores y equipos conectados están explotando. Para los integradores de soluciones, la cuestión clave ya no es simplemente recopilar estos datos, sino saber cómo procesarlos eficientemente para satisfacer las necesidades industriales en tiempo real, limitando al mismo tiempo los costes y las limitaciones de la red. Aquí es donde entra en juegola computación de borde.
¿Qué es la computación de borde?
La informática de borde se refiere a una arquitectura informática en la que los datos se procesan lo más cerca posible de la fuente, es decir, directamente en la pasarela, el sensor o el dispositivo local, en lugar de transferir sistemáticamente todos los datos a un servidor centralizado o a la nube.
¿Por qué el edge computing es un activo importante en el IoT industrial?
1. Reactividad y toma de decisiones en tiempo real
En entornos industriales, ciertas alertas o acciones deben tomarse inmediatamente. Por ejemplo, el sobrecalentamiento en una cámara frigorífica no puede esperar a un análisis remoto en la nube, que podría tardar varios segundos o minutos. Con el edge computing, la pasarela local detecta instantáneamente cuando se supera un umbral y genera una alerta inmediata, sin depender de la conexión a Internet.
2. Reducción del consumo y los costes de la red
Transmitir millones de datos a la nube requiere un ancho de banda considerable, que puede ser costoso y poco fiable, sobre todo en entornos industriales remotos. El procesamiento de borde permite filtrar y preprocesar los datos, enviando sólo la información útil, lo que reduce significativamente la carga de la red.
3. Robustez y autonomía
En caso de interrupción de la red, los sistemas basados exclusivamente en la nube quedan inutilizados. Con la computación de borde, la pasarela local sigue funcionando, supervisando y actuando de forma autónoma, garantizando la continuidad de las operaciones críticas.
4. Seguridad reforzada
Algunos datos sensibles no tienen por qué transitar necesariamente por la nube. El procesamiento local limita la exposición a los ciberriesgos y facilita el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
¿Qué es la computación de borde?
Control en tiempo real de las temperaturas de la cadena de frío
En un almacén de alimentos, unos sensores Bluetooth miden la temperatura ambiente. Una pasarela equipada con edge computing recibe estos datos y aplica reglas como: “Si la temperatura es > 8°C durante más de 10 minutos, alerta por SMS”. Esta alerta se activa al instante, incluso si falla la conexión a Internet, evitando la pérdida de mercancías.
Seguridad de los trabajadores solitarios en la obra
Los trabajadores que llevan balizas Bluetooth pueden activar una alerta de emergencia. Una pasarela local procesa inmediatamente esta señal e inicia las acciones necesarias (llamada de emergencia, notificación a los compañeros), sin esperar a la transmisión a la nube, garantizando una intervención rápida en zonas a veces sin red móvil.
>> Más información sobre la geolocalización de los trabajadores solitarios en las obras de construcción <<
¿Cómo puedes integrar la computación de borde en tus proyectos de IoT?
Para los integradores, adoptar una arquitectura edge computing significa anticiparse al procesamiento crítico que debe realizarse localmente. Para ello, necesitas :
- Elegir pasarelas y sensores con capacidad informática incorporada y soporte para reglas empresariales
- Define con precisión las reglas de negocio locales (umbrales, temporizadores, acciones a activar)
- Prever la actualización a distancia (OTA) de los dispositivos para ajustar los tratamientos a lo largo del tiempo
- Pensar en términos de arquitectura global, combinando borde y nube
En conclusión, el edge computing se ha convertido en un pilar esencial de los despliegues del IoT industrial, sobre todo en entornos restringidos y críticos. Como integradores de soluciones, comprender y dominar esta arquitectura significa que podemos ofrecer sistemas más eficientes, robustos y rentables, capaces de satisfacer las crecientes expectativas de los clientes finales.
FAQ integradores : Tus preguntas sobre edge computing
P1: ¿Está el edge computing sustituyendo a la nube?
No, son dos enfoques complementarios. La nube proporciona agregación global, almacenamiento a largo plazo y análisis complejos, mientras que el borde garantiza capacidad de respuesta y autonomía local.
P2: ¿Pueden utilizarse todos los sensores y pasarelas para la computación de borde?
No necesariamente. Tienes que elegir un equipo con suficiente capacidad informática a bordo y la posibilidad de ejecutar reglas de negocio o scripts locales.
P3: ¿La computación de borde requiere inteligencia artificial?
La IA puede integrarse para casos avanzados (detección de anomalías, predicción), pero la computación de borde también puede basarse simplemente en reglas sencillas y eficaces (umbrales, temporizadores).
>> Más información sobre IA e IoT <<
P4: ¿Cómo gestiono la actualización de reglas o software en los dispositivos Edge?
Las pasarelas modernas admiten actualizaciones remotas (OTA – Over The Air) para adaptar o mejorar el procesamiento local, lo que garantiza una gran flexibilidad.
P5: ¿Son lo mismo el edge computing y el RTLS de vanguardia?
No. El Edge Computing se refiere al lugar donde se procesan los datos (localmente), mientras que el RTLS de vanguardia trata de la precisión de las tecnologías de geolocalización (como la AoA). Son dos conceptos diferentes pero complementarios.
P6: ¿Es compatible la computación de borde con las soluciones Bluetooth Low Energy (BLE)?
Sí, siempre que las pasarelas BLE o los equipos periféricos dispongan de recursos para analizar los datos localmente antes de enviarlos.
P7: ¿El edge computing aumenta la complejidad del proyecto?
No necesariamente. Con las herramientas de configuración adecuadas y arquitecturas bien pensadas, puedes implantar reglas locales sencillas (sin código) y conservar la gestión centralizada a través de la nube. Todo depende del nivel de autonomía que desees.