Necesidades del cliente
✓ Detecta y geolocaliza fácil y rápidamente partículas individuales esparcidas por grandes áreas y en situaciones enterradas.
✓ Ser capaz de equipar partículas del tamaño más pequeño posible.
Funcionamiento técnico
En términos técnicos, esta solución se basa en un conjunto de guijarros artificiales que incorporan etiquetas RFID activas COIN ID. Éstas se insertan y geolocalizan en el lecho de un río. Durante las crecidas, los guijarros son transportados al lecho del río por la corriente de agua. Una vez pasadas las crecidas, los investigadores salen al campo para geolocalizar los guijarros mediante un sistema de detección compuesto por una antena y un lector RFID. Se utilizan tres técnicas de detección diferentes:
– Mediante una estación fija que marca el paso de los guijarros.
– O mediante equipos de 2 ó 3 personas a pie.
– O mediante un dron equipado con una antena Slender y un GPS para geolocalizar en zonas bien despejadas.
Resultados
✓ Altas tasas de retorno en comparación con estudios similares anteriores (objetos Nb encontrados / objetos Nb desplegados)
✓ Una oportunidad para estudiar ríos muy dinámicos, con distancias de transporte de sedimentos muy largas.