✓ Rastrea e identifica 5.000 equipos no motorizados
✓ Permite la trazabilidad en interiores y exteriores
✓ Comparte y factura equipos entre varios usuarios
Desde un punto de vista técnico, la solución de localización puede desplegarse utilizando dos tecnologías: Bluetooth Low Energy (BLE) y RFID Activa. Para ser identificados, todos los equipos no motorizados llevan un Blue PUCK ID¹ basado en la tecnología BLE o, en algunos casos, un PUCK ID basado en la tecnología RFID Activa. Los equipos móviles motorizados están equipados con rastreadores GPS2, conocidos como Tag3, que se comunican a través de una red GSM 4G.
Si los rastreadores ya instalados no tienen conectividad BLE, se puede seguir desplegando el mismo tipo de solución, añadiendo un lector de RFID Activa.
La gestión de la red RSSI puede utilizarse para definir la distancia entre los equipos motorizados y los no motorizados. Si esta distancia se reduce a unos metros, el rastreador comunica la presencia del equipo no motorizado asociando el identificador Blue PUCK a su posición GPS. De este modo, la flota de miles de TAG3 (cajas GPS) que circulan por el aeropuerto se convierte en una red de detección y comunicación de equipos no motorizados.
Los datos GPS son transmitidos en tiempo real, por la caja 4G, a la plataforma empresarial XOPS desarrollada por Resonate MP4.
Esta plataforma permite controlar, optimizar y compartir flotas entre distintas compañías aéreas.
✓ Reducción del 25% de NME en las pistas
✓ Mayor seguridad