Malla Wirepas

¿Quieres integrar la tecnología Wirepas Mesh en tus soluciones IoT? Te explicamos cómo funciona.

picto-chiffre-wirepas-anglais

¿Qué es la tecnología Wirepas?

La tecnología Wirepas desarrollada por la empresa del mismo nombre, fundada en 2010, es una tecnología de conectividad inalámbrica dedicada a las aplicaciones industriales del Internet de las Cosas (IIoT). Basada en la gama de frecuencias de 2,4 GHz, esta tecnología se distingue por su capacidad para admitir un gran número de objetos en una sola red.

Hablamos aquí de una red “Mesh ” en la que cada dispositivo conectado puede actuar como repetidor de datos. Este sistema de comunicación ofrece numerosas oportunidades para el desarrollo de proyectos de IoT industrial.

Casos de uso de la tecnología Wirepas

Esta tecnología es especialmente popular para localizar equipos y personas en interiores, y para aplicaciones de edificios y ciudades inteligentes. 

Ubicación interior de Wirepas

Wirepas responde a los retos de localización en interiores de las empresas industriales ofreciendo una solución basada en una infraestructura ligera (alimentada por batería), fácil de desplegar y con una precisión de unos 5 m.

De este modo, las empresas pueden seguir los movimientos y los índices de utilización de sus equipos (transpaletas, herramientas, etc.), inventariar y localizar piezas de recambio o localizar personas para garantizar su seguridad (trabajadores aislados, por ejemplo).

Vigilancia medioambiental

Como parte de su transición energética, muchas empresas están equipando sus edificios con sensores ambientales para controlar sus recursos y consumos. Gracias al protocolo Wirepas, se pueden instalar fácilmente en los edificios sensores IoT como los de temperatura, humedad ambiental, luminosidad y presencia.

Es lo que se conoce como Edificio Inteligente, que permite a las empresasrecopilar miles de datos medioambientales sin cableado adicional y con un funcionamiento optimizado (instalación y mantenimiento) gracias a las funciones que ofrece Wirepas Mesh de forma nativa.

Descubre nuestra gama de etiquetas de localización y sensores industriales Wirepas Mesh.

Descubre nuestra gama de etiquetas y sensores industriales Wirepas.

Funcionamiento e infraestructura de la tecnología Wirepas

La tecnología Wirepas está integrada en una serie de dispositivos IoT (llamados nodos), como etiquetas o sensores. Para crear una red mallada, los objetos conectados se comunican entre sí de forma descentralizada, lo que permite recopilar muchos tipos de datos diferentes (posición, temperatura, humedad, movimiento, luminosidad, etc.). Esta red es autoorganizada y resistente, lo que significa que puede ajustarse dinámicamente a medida que cambia la topología. Como resultado, la red puede ampliarse fácilmente añadiendo nuevos nodos, y también se facilita su mantenimiento.

schema wirepas anglais

Los nodos Wirepas pueden comunicarse bidireccionalmente. Envían datos a otros nodos de la red y también pueden recibir datos de estos nodos. Esto permite obtener información de los sensores, control remoto y transmisión bidireccional de datos.

Los datos transmitidos a través de la red mallada son centralizados por una o varias pasarelas. Componente esencial de una infraestructura IoT, la pasarela es la interfaz entre la red mallada Wirepas y otras redes, incluida Ethernet. Transmitirá los datos recogidos por la red al servidor/nube del usuario utilizando un intermediario MQTT.

Una vez en el servidor, los datos son procesados y analizados por herramientas como la WNT (Wirepas Network Tool) y la WPE (Wirepas Positioning Engine). La primera, WNT, muestra los datos de diagnóstico proporcionados por la red, lo que permite a los usuarios supervisar y configurar su red, ver la topología, comprobar el estado de la comunicación entre nodos y realizar ajustes sobre el terreno si es necesario. El segundo, WPE, está vinculado a la funcionalidad de localización dentro de las redes Wirepas.

Por último, los usuarios pueden visualizar sus datos en una plataforma IoT en forma de gráficos, mapas o historiales. Estas aplicaciones pueden ejecutarse localmente en servidores, en la nube o en dispositivos integrados en la red. Permiten explotar los datos recogidos para diversos casos de uso, como la supervisión, la gestión energética, el mantenimiento preventivo, etc.

Diferencias entre anclajes, etiquetas móviles y sensores

La red mallada Wirepas se basa en un conjunto de dispositivos autónomos conectados que incluyen balizas fijas llamadas “anclas” o “routers”, balizas móviles llamadas “etiquetas móviles” o “etiquetas no routers”, así como sensores ambientales. ¿Cuál es la diferencia entre estos 2 tipos de equipos?

Anclajes o enrutadores

Los anclajes se colocan en un punto fijo para crear la red de malla. La posición de cada ancla se trazará en un mapa virtual y será utilizada por la herramienta Wirepas WPE.

Son esenciales cuando se utiliza esta tecnología para localizar equipos o personas, ya que servirán como punto de referencia.

Los anclajes se utilizan para transmitir los datos de localización de las etiquetas móviles, así como los datos de los sensores de su entorno inmediato, dirigiendo la información a la pasarela.

Etiquetas móviles o no router

Las etiquetas móviles o “no enrutadoras” se fijan a los equipos/personas que hay que localizar. Su función es emitir a intervalos regulares un número de identificación único llamado UUID (Identificador Único Universal).

Los anclajes cercanos recibirán la señal RSSI de las etiquetas móviles. La posición de las etiquetas móviles se calculará para la herramienta WPE basándose en la intensidad de esta señal.

Sensores de malla Wirepas

Un sensor de malla Wirepas es un sensor inalámbrico que mide y recoge diversos datos ambientales. Los sensores que incorporan la tecnología Wirepas son la respuesta perfecta a los principales retos de los edificios inteligentes.

Gracias a esta tecnología, es fácil desplegar cientos de sensores ambientales para optimizar la gestión de los edificios o hacerlos más seguros, mejorando al mismo tiempo el bienestar de los usuarios. Los sensores pueden ser routers o no routers.

El usuario puede definir el papel de los sensores, pero también puede elegir el modo “autorole”, en cuyo caso los propios sensores definen su papel según la topología de la red.

¿Por qué elegir Wirepas?

Wirepas es la solución ideal para tus proyectos IoT si necesitas una tecnología inalámbrica fácil de configurar, de bajo consumo energético y escalable.

Conectividad sin igual

La tecnología Wirepas Mesh ofrece una conectividad inigualable gracias a su red de malla dinámica. Cada dispositivo se convierte en un nodo de comunicación, creando una red inteligente que se adapta perfectamente a tu entorno. Se acabaron las zonas muertas y las pérdidas de datos.

Bajos costes de infraestructura

La flexibilidad de la red Wirepas y el funcionamiento a pilas de los sensores y etiquetas de localización utilizados en la infraestructura permiten reducir al mínimo los costes de instalación. Y como los dispositivos IoT se pueden actualizar y mantener a través de la red, los costes de mano de obra asociados al mantenimiento de la red se mantendrán bajo control. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que hay que pagar una licencia para acceder al paquete de software Wirepas cuando se utiliza la herramienta WPE.

Interoperabilidad

Wirepas está diseñado para funcionar con una amplia gama de hardware y software, lo que facilita su integración en los ecosistemas IoT existentes. Se puede utilizar con una gran variedad de dispositivos y sensores.

Operaciones optimizadas

Wirepas ofrece funcionalidades de aprovisionamiento y puesta en marcha de forma nativa en el protocolo. Esto significa que los clientes pueden optimizar sus operaciones desde la fase de diseño de la solución para maximizar el ahorro sobre el terreno.

Escalabilidad

Las redes Wirepas son altamente escalables, lo que significa que puedes añadir nuevos dispositivos a medida que crece tu red IoT, sin comprometer el rendimiento de la red.

Resistencia de la red

Una de las características distintivas de Wirepas es su autoorganización. Cuando se añaden nuevos nodos a la red, se conectan automáticamente y se convierten en miembros activos de la red. Los nodos también pueden moverse o eliminarse de la red sin interrumpir la conectividad general. Cada objeto incorpora toda la inteligencia. Si falla un nodo o se bloquea una ruta, la red puede cambiar rápidamente a rutas alternativas, garantizando la transmisión continua de datos.

Flexibilidad

Wirepas puede adaptarse a una gran variedad de aplicaciones, desde la gestión inteligente de la iluminación hasta la supervisión agrícola y la automatización industrial. Su versatilidad lo convierte en una opción adecuada para una gran variedad de casos de uso en entornos a veces difíciles, en una gama que puede ser muy amplia.

Seguridad

Wirepas ofrece funciones de seguridad para proteger los datos y la confidencialidad. Esto incluye mecanismos de encriptación y autenticación para garantizar la protección de los datos IoT, así como sistemas de control de acceso a los datos con distintos niveles de autorización.

¡Descubre 16 casos reales de uso de la geolocalización!

brochure-géolocalisation-indoor-outdoor-ELA-Innovation

¿Cuáles son las alternativas a Wirepas?

Logo Techno_Quuppa

Wirepas vs Quuppa

Estas dos tecnologías ofrecen enfoques diferentes para resolver los problemas de conectividad y localización. La tecnología de Quuppa se basa en una infraestructura formada por antenas cableadas de 360° fijadas en altura. Para calcular la posición de un objeto o persona, Quuppa se basa en el método AoA (ángulo de llegada), que permite una localización en tiempo real (RTLS ) de gran precisión (< 1m) .

La tecnología Wirepas, por su parte, ofrece una precisión de localización de unos 5 m, pero como funciona en una red mallada y no requiere cableado, los costes de instalación serán inferiores a los de la tecnología Quuppa. La elección entre una y otra depende de las necesidades específicas de la aplicación, en particular de la precisión de localización requerida y del tipo de entorno en el que se desplegará la solución.

Logo Techno_Bluetooth

Wirepas vs BLE

La tecnología BLE es un protocolo de comunicación estándar integrado en muchos dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, rastreadores, routers, etc.). Esto facilita la interoperabilidad entre dispositivos y las conexiones con las soluciones informáticas existentes. Como esta tecnología puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, puede satisfacer una amplia gama de necesidades industriales. En cuanto a la ubicación, una baliza BLE tiene que estar cerca de una pasarela equipada con GPS, lo que limitará la precisión de la posición. Esto se conoce como zonificación.

Para uso en interiores, la tecnología Wirepas es más adecuada si buscas mayor precisión de localización (<5 m) y mayor capacidad de respuesta. Como esta tecnología funciona sin GPS, también se adapta perfectamente a entornos no cubiertos por la red de satélites, como túneles o minas.

Descubre nuestro socio MAPON en

Desde 2020, ELA Innovation trabaja con Mapon para ofrecer a las empresas de transporte y logística una solución completa de IoT y seguimiento de la cadena de frío. Descubre cómo Tracksys AS gestiona más de 30.000 unidades gracias a esta combinación tecnológica.

ELA Innovation – Todos los derechos reservados

Ponte en contacto con nosotros directamente mediante el formulario o haz clic en el botón de abajo para solicitar un presupuesto: