Sensores de temperatura industriales Bluetooth
¿Quieres integrar sensores industriales de temperatura Bluetooth en tu solución IoT?
¿Qué sensor de temperatura Bluetooth ELA Innovation debo elegir?
Los registradores de datos de temperatura ELA Innovation están perfectamente adaptados a entornos industriales difíciles. Gracias a sus amplios rangos de medición, calibración industrial y diversas certificaciones, los sensores de temperatura Bluetooth ELA Innovation proporcionan una precisión de medición excepcional de hasta 0,5 °C.
Tipo de sensor
Rango de temperatura
Precisión
Autonomía
Registrador de datos
Tamaño de la caja
Estanqueidad
Certificados
Temperatura
-40°C a +85°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta los 18 años
Hasta 4000 valores
Ø 57 mm
IP68 – IP69K
EN12830, EN13486, CE, UK CA, FCC, ISED, RoHs
Temperatura del sensor externo
-80°C a +200°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta 15 años
Hasta 4000 valores
Ø 57 mm (1 m de cable sensor)
Sensor IP68/ Caja IP65
EN12830, CE/ UK CA, FCC, ISED, RoHs
Temperatura
-30°C a +70°C
Hasta ±1°C
Hasta 5 años
Hasta 4000 valores
Ø 36 mm
IP68
CE, FCC, ISED,
RoHS
Temperatura y humedad
-40°C a +85°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta los 18 años
Hasta 4000 valores
Ø 57m
IP65
CE, FCC, ISED,
RoHS
Tipo de sensor
Rango de temperatura
Precisión
Autonomía
Registrador de datos
Tamaño de la caja
Estanqueidad
Certificados
Temperatura
-40°C a +85°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta los 18 años
Hasta 4000 valores
Ø 57 mm
IP68 – IP69K
EN12830, EN13486, CE, UK CA, FCC, ISED, RoHs
Tipo de sensor
Rango de temperatura
Precisión
Autonomía
Registrador de datos
Tamaño de la caja
Estanqueidad
Certificados
Temperatura del sensor externo
-80°C a +200°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta 15 años
Hasta 4000 valores
Ø 57 mm (1 m de cable sensor)
Sensor IP68/ Caja IP65
EN12830, CE/ UK CA, FCC, ISED, RoHs
Tipo de sensor
Rango de temperatura
Precisión
Autonomía
Registrador de datos
Tamaño de la caja
Estanqueidad
Certificados
Temperatura
-30°C a +70°C
Hasta ±1°C
Hasta 5 años
Hasta 4000 valores
Ø 36 mm
IP68
CE, FCC, ISED,
RoHS
Tipo de sensor
Rango de temperatura
Precisión
Autonomía
Registrador de datos
Tamaño de la caja
Estanqueidad
Certificados
Temperatura y humedad
-40°C a +85°C
Hasta ± 0,5°C
Hasta los 18 años
Hasta 4000 valores
Ø 57m
IP65
CE, FCC, ISED,
RoHS
La logística de la cadena de frío es un mercado mundial muy dinámico y muy regulado, que se espera que alcance más de 600.000 millones de dólares en 2028 (según un estudio de la consultora estadounidense Grand View Research). Garantizar la trazabilidad de la cadena de frío es un reto importante para las empresas industriales.
Ya sea por motivos de salud pública o económicos, las empresas necesitan asegurar el transporte y almacenamiento de sus mercancías.
En las industrias alimentaria, médica y farmacéutica, la mala gestión de la cadena de frío ocasiona pérdidas de miles de millones de dólares cada año.
Para garantizar la seguridad de las mercancías, los operadores de transporte y logística se están equipando con soluciones de control de la temperatura. Para satisfacer esta necesidad de forma fiable, te recomendamos que utilices nuestros sensores de temperatura industriales Bluetooth.
Nuestros expertos en IoT pueden ayudarte a elegir los productos adecuados para tu solución.
¿Cómo descargo algunos de nuestros sensores de temperatura Bluetooth al registrador de datos?
¿Necesitas calibrar tus sensores de temperatura?
ELA Innovation ofrece un servicio de calibración para sensores de temperatura
¿Qué es un sensor de temperatura industrial Bluetooth?
Un sensor de temperatura industrial Bluetooth es un dispositivo de medición que proporciona información sobre la temperatura de un entorno convirtiendo un valor de temperatura en una señal eléctrica legible. También conocidos como registradores de temperatura, los sensores de temperatura se utilizan en muchos campos, entre ellos transporte el transporte y almacenamiento de mercancías sensibles a la temperatura (alimentos, productos farmacéuticos, etc.), la logística y la construcción inteligente.
¿Cómo funciona un sensor de temperatura industrial Bluetooth?
Con Bluetooth de baja energíalos sensores industriales de temperatura Bluetooth de ELA Innovation son 100% autónomos. Funcionan con pilas, por lo que puedes controlar la temperatura a distancia mediante la conectividad Bluetooth.
Este protocolo abierto, integrado en todos los teléfonos inteligentes y tabletas, permite recoger muy rápidamente el historial de los datos (datalogger) registrados por los sensores y mostrarlos en tiempo real en una aplicación empresarial. Este tipo de sensor inalámbrico es especialmente adecuado para el control de la temperatura en los sectores del transporte, la logística y la construcción inteligente.
Esquema funcional de los sensores de temperatura en el sector del transporte
En transporte a temperatura controlada
El transporte suele ser el eslabón débil de la cadena de frío. El transporte a temperatura controlada es una fuente de riesgos sanitarios y económicos que requiere una supervisión precisa de las condiciones de transporte.
El uso de sondas conectadas facilitará la toma de lecturas de temperatura y permitirá a los transportistas transportar mercancías sensibles a la temperatura de forma más fiable y segura.
Para ello, basta con colocar el sensor de temperatura en el interior del remolque frigorífico (1), las cajas isotérmicas o las cajas refrigeradas, para que pueda medir la temperatura ambiente.
El sensor puede registrar y marcar el tiempo de hasta 4.000 valores y transmitirá a intervalos regulares para ser detectado por la caja telemática de a bordo en la cabina del conductor (2).
Esta caja multiconectividad podrá recibir datos del sensor mediante Bluetooth y transmitirlos a la nube/servidor del cliente mediante 3G/4G. (3) Datos que luego se transfieren a la aplicación empresarial.(4)
La aplicación empresarial (PC y móvil) mostrará entonces los datos (5) en forma de gráficos y cuadros de mando. Se pueden definir umbrales de temperatura según sea necesario, para alertar al conductor del camión en tiempo real si se supera la temperatura. (5.5)
En almacén de mercancías
El almacenamiento de productos sensibles al calor, ya sean alimentarios o farmacéuticos, está muy regulado y, por tanto, requiere una atención especial.
Ya sea en cámaras frigoríficas o en frigoríficos (supermercados, farmacias, etc.), el control de la temperatura es necesario para garantizar la integridad del producto.
Para ello, cada armario de almacenamiento debe estar equipado con un sensor de temperatura industrial que mida la temperatura del entorno de almacenamiento(1). Con rangos de medición muy amplios, estos sensores son perfectamente adecuados para el almacenamiento de productos farmacéuticos, como las vacunas, que requieren temperaturas de almacenamiento extremadamente bajas, de hasta -80 °C. En este caso, se recomienda utilizar un sensor PT1000 externo.
A diferencia del transporte, los datos son recogidos(2) por una pasarela industrial o un router con conectividad Bluetooth a redes Ethernet o celulares. A continuación, las lecturas de temperatura se cargan en la nube/servidor del cliente.(3) Después, los datos se transfieren a la plataforma empresarial. (4)
El gestor podrá consultar los datos históricos en laaplicación empresarial, en forma de gráficos y cuadros de mando. (5) Se pueden configurar alertas por SMS/email cuando se superen los umbrales. (5.5)
Esquema funcional de los sensores de temperatura en el stcokage
Esquema funcional de los sensores de temperatura en Smart-Building
En el Edificio Inteligente
En los últimos años, el concepto de edificio inteligente se ha hecho cada vez más popular. Este concepto se basa, entre otras cosas, en la recogida de datos como la temperatura, la humedad, la luminosidad y la calidad del aire.
El uso de sensores Bluetooth permitiráoptimizar el consumo, avisar de posibles anomalías, gestionar las lecturas y la facturación, ygarantizar el confort de los ocupantes.
Equipando los edificios con sensores de temperatura Bluetooth (1), será posible medir la temperatura ambiente y regular el uso del aire acondicionado o la calefacción.
Como los sensores son autónomos y tienen Bluetooth, se pueden configurar y actualizar a distancia. La recogida de datos no requiere ninguna conexión a la red eléctrica, lo que facilita su instalación.
Los valores de temperatura se transmiten por Bluetooth (2) desde los registradores a una pasarela industrial o un router con conectividad Bluetooth a redes Ethernet o celulares. La pasarela (o router) instalada cerca de los sensores transferirá entonces los datos al servidor/nube del cliente. (3)
Los datos almacenados en la nube o en el servidor cliente se transfieren a una aplicación empresarial (4) y pueden ser consultados por el gestor del edificio en forma de gráficos y cuadros de mando. (5) Se pueden configurar alertas por SMS/email cuando se superen los umbrales. (5.5)
“Transportamos productos médicos sensibles y muy caros. Los sensores de temperatura de la plataforma Road Link nos permiten controlar de cerca nuestras entregas.
¿Qué normas debe cumplir un sensor de temperatura industrial?
El transporte y el almacenamiento de productos termosensibles están sujetos a distintas normativas, que pueden variar de un país a otro. Lo que está en juego en la trazabilidad de la cadena de frío es muy importante, tanto para la salud pública como para la economía. En este contexto, controlar la temperatura de conservación de los alimentos es un imperativo para todos los actores del sector. Es importante tener en cuenta que los sensores industriales de temperatura utilizados están sujetos a distintas normas. A nivel europeo, existen dos normas principales para los registradores de temperatura: EN12830 y EN13486.
Norma EN12830-2018
La norma EN12830 – 2018, se aplica a los registradores de temperatura utilizados en el transporte y almacenamiento de mercancías sensibles a la temperatura. Su objetivo es especificar las características técnicas y funcionales que deben tener los registradores para garantizar que las temperaturas se mantienen y registran correctamente.
Es responsabilidad del usuario asegurarse de que los sensores utilizados cumplen la norma. Es importante señalar que, en determinados casos, el uso de sensores que cumplan esta norma es obligatorio, por ejemplo para el transporte y almacenamiento de productos alimenticios congelados.
Norma EN13486
La norma EN13486 regula la comprobación periódica de los registradores de temperatura. Con el tiempo, como todos los dispositivos de medición, los sensores industriales de temperatura pueden desviarse y perder precisión. Para garantizar la mayor precisión posible, todos los sensores deben comprobarse periódicamente.
Esto se conoce como calibración. Aunque la verificación no es obligatoria en muchos casos, el Reglamento nº 37/2005 de la Comisión Europea de 12 de enero de 2005 , exige una verificación periódica para el transporte y almacenamiento de productos alimenticios ultracongelados.
Más información sobre la calibración de sensores Bluetooth industriales
Calibrar los sensores de temperatura garantiza que miden con precisión y, por tanto, la integridad de las mercancías transportadas o almacenadas. Este procedimiento está regulado y debe realizarse en condiciones muy específicas.
¿Cómo se calibra un sensor de temperatura industrial?
La calibración de un sensor industrial de temperatura Bluetooth puede ser realizada por un laboratorio de metrología o en fábrica, por el fabricante del sensor. Este procedimiento se realiza utilizando patrones de medida acreditados por un organismo de certificación como COFRAC.
Los datos transmitidos por el sensor que hay que comprobar secomparan con los suministrados por el patrón de referencia mantenido en las mismas condiciones de temperatura. Si los datos difieren del patrón, será necesario calibrar el sensor.
Durante el calibrado, se pueden analizar varios puntos de medición si se utiliza un sensor a diferentes temperaturas.
¿Con qué frecuencia debe calibrarse un sensor de temperatura industrial?
En función de la precisión requerida y de la naturaleza de las mercancías almacenadas y/o transportadas, los usuarios deben asegurarse de que sus sensores de temperatura están correctamente calibrados.
La frecuencia de calibración la determina el usuario. Sin embargo, conviene consultar las recomendaciones de los fabricantes de los sensores. Como norma general, se recomienda calibrar los sensores cada 2 años, o incluso cada año, dependiendo de cómo se utilicen.
¿Calibración acreditada por COFRAC o conectada a COFRAC?
La calibración acreditada la realizará un laboratorio de metrología con certificación COFRAC ISO 17025. La comprobación puede ser monopunto o multipunto, y los valores de los puntos de temperatura pueden definirse en el momento del pedido. Al final del procedimiento, se proporcionará un informe para cada sensor. Este informe, también conocido como “certificado de calibración”, tiene validez internacional.
El calibrado conectado a COFRAC se puede realizar en fábrica conforme a la norma EN13486, utilizando patrones de medida acreditados por COFRAC. Este modo de calibración también puede ser monopunto o multipunto. A diferencia de la calibración acreditada por COFRAC, se suministrará un único informe para todo el lote de sensores.
¿Cuál es la validez internacional del certificado de calibración COFRAC?
Cuando la calibración está acreditada por el COFRAC, el laboratorio con certificación ISO 17025 que ha realizado la verificación emite un certificado de calibración para cada sensor.
Para fomentar el comercio internacional, los principales organismos de certificación, como COFRAC en Francia, DAKKS en Alemania y A2LA en EE.UU., han unido sus fuerzas para formar una organización internacional llamada ILAC (Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios).
Esta organización está en el origen de un acuerdo internacional sobre el reconocimiento mutuo de la norma ISO/IEC 17025, el ARM (Acuerdo de Reconocimiento Mutuo).
Por tanto, la ILAC MRA otorga validez internacional a los certificados de calibración elaborados y emitidos por un laboratorio de metrología acreditado según la norma ISO 17025.
¿Cómo instalo los sensores de temperatura inalámbricos de ELA Innovation?
Gracias a la gama de accesorios desarrollada por ELA Innovation, instalar y utilizar los sensores es rápido y sencillo. Los distintos sistemas de fijación son seguros para uso industrial, sin riesgo de que la baliza se suelte.
Para los productos de formato PUCK y COIN, existen soportes de fijación múltiple denominados respectivamente Soporte adhesivo PUCK y adhesivo porta monedas.
Estos accesorios constan de un soporte para baliza, un adhesivo de doble cara de alto rendimiento, una cerradura y un tornillo de seguridad TORX. El cierre y el tornillo fijan la baliza en su soporte. Es especialmente adecuado para su uso en lugares en los que es probable que se produzcan golpes o vibraciones.
Gracias a su sistema de fijación múltiple, PUCK y COIN pueden instalarse de 3 formas distintas en una amplia gama de materiales (hormigón, madera, plástico, metal, etc.):
- Pegado con adhesivo de doble cara
- Fijación con 2 tornillos
- Fijación mediante abrazadera de nylon
Recursos
SDK y ejemplos de código
Descubre 1 kit de desarrollo de software (SDK ) que incluye microservicios, API, ejemplos de código que utilizan estas API y documentación asociada. También hay disponibles ejemplos de código compatibles con distintos entornos de desarrollo.
Funciones avanzadas de Bluetooth
Con la opción Funciones avanzadas Bluetooth, puedes acelerar el despliegue de tu solución empresarial y garantizar la satisfacción del cliente. Este servicio te permite personalizar al 100% el patrón de tus balizas y sensores ELA Innovation. La configuración la realizan nuestros equipos de fábrica.
Blog IoT
Descubre nuestro Blog IoT dedicado a las innovaciones tecnológicas. Podrás ampliar tus conocimientos sobre las tecnologías de comunicación inalámbrica y descubrir los numerosos ámbitos en los que se utilizan nuestros productos.